- IARRD
Aumentaría el caudal en los ríos de la Cuenca del Plata
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), según datos del Servicio Meteorológico Nacional, donde se dio a conocer que el pronóstico indica para las dos próximas semanas alta probabilidad de nuevas lluvias concentradas sobre el tercio norte del Litoral.

Se interpreta que en ambas semanas las lluvias podrían cubrir toda área de respuesta hidrológica rápida, tal como ocurrió en las dos semanas anteriores.
Además se afirma así el cambio en el marco de lluvias regional, beneficiando a la generación de caudal en los grandes ríos de la cuenca.
Por otra parte en el informe se destaca netamente el núcleo sobre el embalse de Yacyretá, con acumulados de lluvia del orden de magnitud de 130 milímetros. El caudal entrante al embalse promedió 10.500 metros cúbicos por segundo (un 10% más) y se espera que se mantenga sin tendencia definida. En tanto, la descarga promedió 10.670 metros cúbicos por segundo (un 9% más), representando este valor un 52% mayor que el correspondiente promedio de la misma semana en 2021.
En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, la condición de bajante severa está siendo atenuada rápidamente por el efecto de las lluvia y, según se informó, el monitoreo diario permitirá determinar si la mejora ya es firme o sólo pasajera.
El caudal entrante al tramo argentino del río alcanzaría en la semana unos 16.000 metros cúbicos por segundo, en el orden de los valores normales. Se registraron promedios semanales de 2,03 metros, tanto en Corrientes como en Barranqueras (prácticamente coincidentes con los valores de la semana anterior). Se ubican ambas escalas en 0,16 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021.
En abril los promedios mensuales serían de 2,70 metros. Esto significa 1,12 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021 pero resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en 1,04 metros.
Asimismo se destacan las lluvias sobre la cuenca correntino-chaqueña, con acumulados que superan los 120 milímetros, pero con escaso efecto directo en el aporte neto al río Paraná.
En la cuenca media del río Uruguay, la mitad norte de la cuenca correntino-brasileña concentró las mayores lluvias, con acumulados del orden de 100 milímetros.
Por su parte, el caudal en Paso de los Libres alcanza unos 8.300 metros cúbicos por segundo, con tendencia ascendente aun y podría alcanzar el Nivel de Alerta (7,50 metros) durante la próxima semana.
FUENTE: Instituto Correntino del Agua y el Ambiente