top of page
Buscar
  • IARRD

Bajante del río Paraná provocó que carga de buques en enero 2022 fuera la más baja


La bajante del Paraná llegó a niveles históricos para enero en un contexto de un segundo año Niña consecutivo, lo que ha provocado que la logística portuaria del Gran Rosario, Argentina, en plena cosecha de trigo, continúe enfrentando duros desafíos. En este marco, el primer mes de este año mostró una altura promedio de -0,15 metros, el registro promedio más bajo en 77 años.


Como consecuencia, en enero pasaron por los puertos del Up River más de 160 buques con cargas de granos, harinas y aceites vegetales. La carga de estas naves promedió 29.084 toneladas, casi un 11% por debajo de la carga promedio de enero del 2021, según datos entregados por la Bolsa de Comercio de Rosario.


En tanto, los primeros días de febrero, a la altura de Rosario el Paraná se muestra con un nivel de -0,37 metros, lejos de los 2,28 metros a principios del mismo mes el año pasado, aunque para lo que resta del mes, todos los escenarios de evolución para el caudal del Paraná anticipan una mejora en la altura del río según el Instituto Nacional del Agua (INA), aunque lejos de las mejores marcas de años anteriores.


El mejor escenario proyecta terminar el mes de febrero con 0,75 metros y marzo con 1,79, cuando en los últimos diez años los promedios de altura para estos meses son 3,39 y 3,22 mts respectivamente. Aún en el caso de cumplirse estos escenarios de mejora, la carga promedio podría caer por debajo de las 28.000 toneladas este mes, de acuerdo con estimaciones preliminares de embarques.



7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page