top of page
Buscar
  • IARRD

Bajo el lema "Salven nuestro futuro" jóvenes se movilizaron contra el cambio climático

Miles de estudiantes salieron el viernes a las calles de Australia y otros países de Asia y el Pacífico para iniciar una huelga mundial que exige que los líderes mundiales reunidos en la Cumbre de Acción Climática de la ONU adopten medidas urgentes para detener una catástrofe medioambiental.


Inglaterra, Alemania, Francia, Finlandia, Bélgica y Dinamarca reportaron gran presencia de niños, jóvenes y adultos que se manifestaron frente a edificios de gobierno de cada país para pedir apoyo y protección al medio ambiente.

En Alemania, en donde se presentó una de las reuniones más multitudinarias de la jornada, se celebró la decisión del gobierno, en cabeza de la canciller Angela Merkel, de invertir varios miles de millones de euros en reducir las emisiones de CO2 para 2030.

Además de Europa, en Oceanía y el sudeste de Asia se reportaron multitudinarias marchas en ciudades como Sídney, Manila, Bangkok, Melbourne y Singapur.

La cumbre de las Naciones Unidas reúne a los líderes mundiales para debatir estrategias de mitigación del cambio climático, como la transición desde los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovable.


La cuestión es particularmente pertinente en el caso de las islas de tierras bajas del Pacífico, que han pedido repetidamente a las naciones más ricas que hagan más para evitar el aumento del nivel del mar.


Los niños de las Islas Salomón protestaron en la costa con faldas tradicionales hechas de hierba y con escudos de madera en solidaridad con el movimiento mundial.

En Tailandia, más de 200 jóvenes irrumpieron en el Ministerio de Medio Ambiente y se tiraron al suelo fingiendo que habían muerto mientras exigían la acción del Gobierno en relación con el cambio climático.



En la ciudad de Calcuta, en el este de la India, en la primera de una serie de protestas, alrededor de 25 escolares se reunieron en la concurrida terminal de autobuses, repartiendo octavillas y sosteniendo pancartas que decían “Salva Nuestro Planeta. Salva Nuestro Mundo”.

No se autorizó ninguna protesta en China, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, pero Zheng Xiaowen, de la Red de Acción Climática Juvenil de China, dijo que los jóvenes chinos tomarían medidas de una manera u otra.


El calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero que retienen el calor debido a la quema de combustibles fósiles ya ha provocado sequías y olas de calor, derretimiento de glaciares, un aumento del nivel del mar e inundaciones, según científicos.

Las emisiones de dióxido de carbono alcanzaron un nivel récord el año pasado, a pesar de la advertencia emitida en octubre por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), respaldado por la ONU, que indicó que la emisión de gases debe reducirse drásticamente en los próximos 12 años para estabilizar el clima.


Los organizadores dijeron que las manifestaciones adoptarían diferentes formas en todo el mundo, pero que todas tienen por objeto promover la concienciación sobre el cambio climático y exigir medidas políticas para frenar los factores que contribuyen al mismo.


Fuentes_ EFE y Reuters

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page