- IARRD
Buenos Aires sufrirá daños materiales por la crisis climática
La capital de Argentina podría padecer los efectos de las inundaciones y de las olas de calor, según la nueva clasificación del riesgo climático físico de todos los estados, provincias y territorios del mundo que fue publicada por XDI (The Cross Dependency Initiative), líder mundial en análisis de riesgos climáticos físicos.

La ciudad de Buenos Aires aparece en el puesto 40, entre las ciudades más afectadas y la mayor amenaza, según este estudio, son las inundaciones, ya que las precipitaciones han aumentado un 32 por ciento desde 1960.
Este ranking de riesgo físico para el entorno construido fue derivado de ocho amenazas del cambio climático: inundaciones fluviales y superficiales, inundaciones costeras, calor extremo, incendios forestales, uso del suelo (relacionado con la sequía), viento extremo y deshielo por congelación.
El sistema utiliza modelos climáticos globales, combinados con datos meteorológicos y ambientales locales y arquetipos de ingeniería para calcular los daños probables en el entorno construido, según el escenario, con un calentamiento global medio de más de 3ºC por encima de las temperaturas preindustriales a finales de siglo.
La comparación del riesgo climático físico para 2050 realizada por XDI Gross Domestic Climate Risk reveló lo siguiente:
-Dos de las mayores economías subnacionales de China -Jiangsu y Shandong- encabezan la clasificación global, en primer y segundo lugar. Más de la mitad de las provincias entre las 50 primeras del mundo se encuentran en China.
-Después de China, Estados Unidos tiene el mayor número de estados de alto riesgo, con 18 entre los 100 primeros. Florida es el estado estadounidense mejor clasificado, seguido de California y Texas.
-Otros centros económicos de gran desarrollo y relevancia mundial que figuran entre los 100 primeros son, São Paulo, Yakarta, Pekín, Hồ Chí Minh, Taiwán y Bombay.