- IARRD
Día de la Tierra: Alertan sobre la vulnerabilidad de la cuenca del Río de la Plata y Buenos Aires
El reporte del Grupo de Trabajo II (WGII) del IPCC, un trabajo de la Universidad de Chicago, incluye a la cuenca del Río de la Plata y la provincia de Buenos Aires entre los lugares que pueden sufrir las consecuencias del calentamiento global.

En la página 32 del capítulo 12 se destaca la vulnerabilidad de la región frente a las inundaciones recurrentes.
Otro de los impactos que destaca este reporte son los efectos del calor extremo.
El informe se refiere a las temperaturas del bulbo húmedo, una medida que combina el calor y la humedad que se toma con un termómetro cubierto por un paño empapado en agua.
-35°C de temperatura húmeda es el límite que un cuerpo humano es capaz de soportar, ya que el organismo no es capaz de enfriarse por medio del sudor. E incluso niveles más bajos pueden resultar mortales.
-Una temperatura de bulbo húmedo de 32°C es demasiado caliente incluso para que los seres humanos en forma y aclimatados puedan trabajar, y son extremadamente raros a nivel mundial en el clima actual.
Según un estudio citado en el informe:
-Si se reducen las emisiones, pero sólo en la medida en que lo exigen las políticas actuales, algunas zonas del norte de la Argentina experimentarán temperaturas de bulbo húmedo de 32°C durante, al menos, un día al año.
El efecto de isla de calor urbana también expondrá a los habitantes de megalópolis como Buenos Aires a un calor peligroso.
Con respecto a esto, en el reporte indica que las políticas públicas que apunten a la adaptación y a la consecuente resiliencia son las que definirán la vida futura en las ciudades, incluida Buenos Aires.