- IARRD
El cianosemáforo de la provincia continúa activo y llegó a las 100 mil visitas
Desde el IARRD celebramos que estos sistemas continúen desarrollándose.

Se trata del sistema de alerta temprana, creado desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que indica el grado de riesgo que pueden tener los cuerpos de agua en cuanto a la aparición de cianobacterias.
Hoy cuenta con la participación de 14 municipios con 31 puntos de monitoreo.
El subsecretario de Recursos Hídrico de la provincia expresó: "Es una gran alegría ver como esta herramienta que comenzó ante la necesidad de alertar a la comunidad sobre la situación en la región capital se pudo extender a todas las regiones de la provincia. Llegar a las 100 mil visitas significa que está cumpliendo su objetivo, el de comunicar sobre el estado de los cuerpos de agua para poder hacer un uso seguro tanto en lo productivo como en lo recreativo”
Cabe destacar que desde la Dirección de Monitoreo Hídrico se realizaron capacitaciones a más de 37 los municipios sobre la importancia y necesidad del cianosemáforo, así como la posibilidad de implementar sus propios sistemas de alertas articulándose con la plataforma de monitoreo satelital con la que cuenta la Provincia de Buenos Aires.
El cianosemáforo se puede consultar en gba.gob.ar/cianobacterias dónde además se puede encontrar material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar ante su contacto.