- IARRD
El Río Paraná registra los niveles de agua más bajos en 25 años en el límite con Paraguay
Un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió sobre la bajante del caudal, inusual para los registros de agosto. Si bien se espera un leve aumento, los pronósticos no resultan alentadores y la tendencia a la baja continuaría en las próximas semanas

Desde 2020 los especialistas advierten sobre la bajante histórica en el río Paraná y su impacto recae sobre la vida ambiental, económica, productiva y social en las ciudades aledañas.
Ahora, las mediciones resultan alarmantes dado que en la última semana no hubo precipitaciones significativas sobre el tramo paraguayo-argentino del río Paraná.
El panorama no resulta alentador dado que el pronóstico indica que durante los próximos 7 días las lluvias seguirán pero de manera leve a ligeramente moderadas en el tramo Confluencia-Yacyretá.
Por tal motivo, se estima que continuará predominando la bajada del río y el panorama continuará de manera similar.
Al respecto, el informe del INA advirtió que “la media semanal se encuentra 5,98 m inferior al promedio mensual de agosto de los últimos 25 años” y si bien se espera un “leve repunte” de la situación, también se pronostica un retorno al descenso en los niveles de agua.
Desde la Red Hidrológica Nacional se instaló un sensor en Puerto Iguazú que permite observar en tiempo real la variación de nivel. Esta herramienta permitió advertir que en la última semana “se registraron oscilaciones con tendencia media descendente, y valores próximos a aguas bajas”.
Al analizar la situación, los especialistas reafirmaron que el descenso del agua volvió a marcar un récord teniendo en cuenta las mediciones registradas para el mes de agosto en los últimos 25 años. Por eso, se advirtió que “la tendencia dominante durante las próximas semanas se encuentra sujeta fuertemente a los eventos precipitantes sobre la región de respuesta más rápida, por lo que se mantendrá oscilante en leve descenso”.
En el informe se explica que la media semanal continua en 4000 m³/s inferior al promedio de los últimos 25 años y para las próximas semanas, su evolución dependerá de las precipitaciones que puedan surgir en la región. Dado que se espera que estas no sean de gran magnitud, es probable que vuelva a registrarse un leve descenso en el nivel del río Paraná.
Más allá del tramo que limita con Paraguay, el informe del INA destacó que en Yacyretá se presenta un patrón similar con una tendencia media descendente y con valores que son inferiores para la época.