- IARRD
Instan a mejorar los sistemas de alerta en los países
La Organización Meteorológica Mundial concluyó en un foro de las Naciones Unidas que más países deben pensar en la resiliencia y mejorar urgente los sistemas de alerta temprana.

Solo 95 países informaron en Bali, Indonesia, contar con las herramientas que notifican a los gobiernos, las agencias y el público en general sobre un desastre inminente, con una cobertura particularmente baja en África, los menos desarrollados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, subrayó la entidad.
La Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres de 2022, efectuada a fines de mayo, reunió a 184 naciones con el objetivo de revisar los esfuerzos para proteger a las comunidades de un número cada vez más creciente de peligros climáticos y otras catástrofes a nivel internacional.
Los sistemas de alerta temprana se mencionaron como una defensa crítica contra desastres como inundaciones, sequías y erupciones volcánicas en el Informe de Evaluación que predijo 560, o 1,5 desastres por día, para 2030 según los pronósticos actuales.
El evento en el territorio asiático sobrevino luego de que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidiera que los sistemas de alerta cubrieran a todas las personas del planeta en un plazo de cinco años.
Los expertos plantearon que una recomendación central es aplicar un enfoque de “Piense en la Resiliencia” a todas las inversiones y la toma de decisiones, integrando la reducción del riesgo de desastres con todo el gobierno y la sociedad.
La Agenda de Bali para la Resiliencia se adelantó al Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de 2022, a celebrarse el 13 de octubre y que estará dedicado a los sistemas de alerta temprana.