top of page
Buscar
  • IARRD

La ciencia y la tecnología son vitales para iniciativas de reducción del riesgo de desastres

En el marco de la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (PR23), se señaló ante los participantes que la ciencia y la tecnología son fundamentales para poner en práctica una reducción del riesgo de desastres equitativa y sostenible en las Américas y el Caribe.



Asimismo, en el evento se comentó que para lograr ese objetivo era imprescindible comunicar los conocimientos científicos y mejorar la tecnología.


“El verdadero reto radica en el hecho de que no contamos con los recursos humanos o financieros suficientes para que esta idea se lleve a la práctica”, comentó Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas.


“Es importante movilizar apoyo y recursos en favor de la ciencia y la tecnología para la reducción del riesgo de desastres”, agregó.


En este sentido, Beatriz Argimón, Vicepresidenta del Uruguay, puso énfasis en la importancia de elaborar presupuestos para la reducción del riesgo de desastres, en particular para programas de ciencia y tecnología.


El argumento de la Vicepresidenta recibió el apoyo de Mona Nemer, Asesora Científica Jefe del Canadá, que puso de relieve ante los participantes de la Plataforma Regional que la ciencia y la tecnología podían emplearse para identificar los riesgos y en los sistemas de alerta temprana.


“Para lograr que la preparación para desastres sea eficaz es necesario identificar los riesgos, contar con sistemas de alerta temprana exhaustivos y disponer de planes de comunicación pública eficiente”, comentó.


Al respecto, añadió que los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y las entidades privadas pueden colaborar para intercambiar información.



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page