- IARRD
Medición y Registro de Indicadores Relativos a la Reducción del Riesgo de desastres
Desde el #IARRD compartimos la publicación sobre datos y estadísticas para la RRD, Respondiendo a la necesidad de reportar los 38 indicadores de las 7 metas globales del Marco de Sendai, con el fin de fortalecer las políticas públicas como a la toma de decisiones de cada país, priorizando las cuatro prioridades de acción de Sendai enfocadas en:
1-Comprender el riesgo
2-Gobernanza
3-Invertir en la RRD para la resiliencia
4- Preparación, respuesta y recuperación
El documento reconoce que los países cuenten con sus propias metodologías, herramientas y prácticas para la recopilación de datos. En este sentido, se busca crear un puente entre aspectos de la reducción del riesgo de desastres (RRD) y las metodologías y prácticas actuales y existentes para la recopilación y análisis de estadísticas estandarizadas y que han sido acordadas por la comunidad internacional de estadísticas a través de una integración de los conceptos de la RRD con una orientación técnica para su medición y de manera relevante y aplicable para los países de América Latina y el Caribe.
El documento es el producto de un trabajo colaborativo entre los miembros del Grupo de Trabajo sobre la Medición y Registro de Indicadores Relativos a la Reducción del Riesgo de Desastres de la Conferencia de Estadísticas de las Américas y fue desarrollado en el marco de su plan de trabajo 2018-2019 (Perú y Paraguay (co-coordinación) junto con Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Nicaragua y República Dominicana y con la colaboración técnica de UNDRR, CEPAL, ONU Medio Ambiente y el Gobierno de Alemania).
