- IARRD
Nube de humo en CABA y GBA por un incendio forestal en Campana
Como venimos advirtiendo desde IARRD estamos en un periodo de alerta de incendios forestales.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Campana confirmaron que desde la mañana se desarrolla un incendio forestal desde el kilómetro 92 hasta el kilómetro 95 de la ruta Panamericana del lado este, lo que sería la causa de la nube de humo que avanzó hacia la Capital Federal.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy que la jornada se presenta, por la mañana, con vientos moderados a leves, con ráfagas del sudoeste rotando al sur, lo que ayuda a que el humo se propague con más rapidez.
En tanto desde el Instituto Argentino para la Reducción de Riesgo de desastres brindamos las siguientes recomendaciones para evitar incendios forestales.
Para los forestadores y municipios:
• Mantenga limpia su forestación
• Extraiga restos de podas o raleos a pérdida.
• Mantenga limpia las calles cortafuegos.
• Respete el ancho de la calles cortafuegos, una vez y medio la altura al turno de los árboles del perímetro del lote.
• En épocas de alta peligrosidad de incendio recorra diariamente la forestación.
• Respete y mantenga el equipamiento mínimo de ataque rápido de incendios.
• Tenga a mano teléfonos de contacto.
Para el visitante del bosque y acampantes:
• No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos al piso.
• No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.
• Evite fumar en el interior del bosque y aconséjelo a quienes lo acompañan.
• Si no puede evitar fumar, preste atención a dónde caen las cenizas, a dónde y cómo apaga el cigarrillo, y llévese con usted la colilla.
• Si acampa, hágalo en lugares autorizados, allí podrá encender fuego.
• Si observa un fogón encendido abandonado, apáguelo con abundante agua.
• Tenga cerca del fogón recipientes con agua.
• No arroje ni deje residuos en bosques y lugares de acampe, las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.
• Prepare bien el fogón antes de empezar el fuego: se debe colocar piedras alrededor de la fogata, hacer un pozo dentro para que el fuego quede un poco “hundido” en la tierra, despejar de hojas y ramas los alrededores de la fogata. En lo posible, armar una pared o protección con piedras del lado de donde viene el viento.
• Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles.
• La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata, el lugar de la fogata debe quedar frío.
Si se va a usar leña del lugar, se debe elegir la que está caída y seca, libre de hojas.
En caso de detectar humo o fuego, comunicarse a la brevedad con los bomberos de la zona (100), , con Defensa Civil (103) o directamente con el 911.
