top of page
Buscar
  • IARRD

Presentaron en la provincia de Buenos Aires el Plan de Gestión de Ambiente

Los principales ejes del plan son la gestión de residuos; el fortalecimiento de áreas naturales protegidas y la perspectiva ambiental en espacios verdes; la protección de humedales; la transición ecológica y el cambio climático; la alimentación sustentable; la educación ambiental y la participación ciudadana; y la consolidación de una producción sustentable.



Respecto a la Gestión de Residuos, el programa incluye la separación en origen y recolección diferenciada; el fortalecimiento institucional y promoción ambiental de la gestión de residuos; la promoción de un modelo de economía circular para el valor agregado de los mismos; el financiamiento y provisión de equipamiento básico para la recolección en barrios populares; y la generación de infraestructura que apoye el trabajo que realizan allí recuperadores y recuperadoras urbanos. También se establece el aprovisionamiento de maquinarias y equipamiento básico para el trabajo en los basurales y la optimización de la gestión de los basurales municipales, la consolidación de consorcios y rellenos sanitarios.


Según se dio a conocer en la presentación, se trabajará en robustecer el Sistema de Áreas Naturales Protegidas e incorporar la perspectiva ambiental en los espacios verdes.


La agenda involucra también el desarrollo de una Estrategia Provincial de Humedales junto a los municipios, las comunidades, trabajadores y cooperativas; políticas de Transición Ecológica y Cambio Climático y promoción de una Alimentación sustentable a través del Programa “Miryam Kita Gorbán” de instalación de huertas agroecológicas en parques, espacios verdes, instituciones, comedores, merenderos, escuelas y jardines.


En el acto de presentación, el Gobernador Axel Kicillof aseguró que mediante un trabajo interministerial se presentará el Plan Integral de Manejo del Fuego y anunció proyectos de ley vinculados al cuidado del ambiente. Entre ellos, destacó la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático; un marco para mejorar las condiciones de trabajo de las y los guardaparques; y la Gestión de Envases con Inclusión Social para atacar la problemática de los basurales a cielo abierto.


El Gobernador planteó también la coordinación con el sector industrial y las PyMEs para profundizar programas destinados a la reconversión sustentable de los procesos productivos; el desarrollo de políticas públicas de crecimiento industrial y soporte a la producción; el impulso al tratamiento de los efluentes y a la gestión de residuos; la evaluación de impacto ambiental de las obras industriales; y el tratamiento del riesgo socio-ambiental de los procesos productivos.


Asimismo, afirmó que la Provincia avanzará con el desarrollo tecnológico de laboratorios móviles y fijos de última generación para la evaluación de la situación del agua, el aire y los suelos, lo que permitirá proponer medidas y mitigar daños en casos de emergencias.


43 visualizaciones0 comentarios
bottom of page