- IARRD
Se aprobó la Ley de Guardaparques en la Provincia de Buenos Aires
El Senado bonaerense avaló el proyecto de Ley para la creación del “Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas”, que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura, y cuyo tratamiento solicitó ante la Asamblea Legislativa.

La iniciativa crea un régimen laboral específico para los guardaparques de Áreas naturales Protegidas, fortaleciendo y reconociendo su trabajo de protección ambiental contemplando la dedicación diaria y exclusiva.
Los guardaparques no sólo se dedican a la protección de las áreas naturales y la conservación de la biodiversidad, sino que también estrechan lazos con las comunidades locales a través de la educación ambiental, realizan tareas de prevención y combate de incendios, colaboran en investigaciones científicas y desarrollan programas de control de especies exóticas invasoras, entre otrs tareas. En la actualidad, están contratados bajo el régimen de Personal Técnico, sin reconocer la dedicación diaria y exclusiva y el riesgo que conlleva su trabajo. Esta Ley crea un marco normativo para el Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas y amplía sus derechos laborales.
Teniendo en cuenta que las Áreas Naturales Protegidas representan aproximadamente más del 5% del territorio de la Provincia de Buenos Aires, el trabajo de los Guardaparques es fundamental para el ambiente y la calidad de vida, así como los espacios verdes para disfrutar y conocer la identidad natural de la provincia.
Además, la Legislatura provincial convirtió en Ley el Paisaje Protegido Camino Las Flores.
El sitio que ahora está protegido por Ley Provincial es un área de pastizales muy valiosa en Longchamps, Almirante Brown, donde se desarrollan diversas actividades de educación ambiental con las comunidades de los barrios populares de la zona.