- IARRD
Un sistema de alerta temprana advertirá de los fenómenos climáticos en todo el mundo
La iniciativa, presentada en la jornada internacional de la meteorología, dotará a todos los habitantes del planeta con este sistema de alerta temprana, del que carece un tercio de la población mundial, sobre todo en los países pobres.

El plan de acción liderado por la Organización Meteorológica Mundial tiene como objetivo alcanzar esa meta en cinco años y se presentará en la próxima conferencia de la ONU sobre el clima que se celebrará en noviembre próximo en Egipto.
El Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres advirtió que la perturbación climática causada por el hombre afecta a todas las regiones y recordó que el aumento de las temperaturas globales aumentará aún más la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
“Debemos invertir por igual en adaptación y resiliencia. Eso incluye la información que nos permite anticipar tormentas, olas de calor, inundaciones y sequías”, dijo en su mensaje con motivo del Día Meteorológico Mundial, anunciando la iniciativa.
En la misma línea, la OMM destacó que es fundamental una mayor coordinación entre los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales, las autoridades de gestión de desastres y los organismos de desarrollo para mejorar la prevención, la preparación y la respuesta a éstos.
Para resaltar la frecuencia de los fenómenos climáticos, se informó que durante los últimos 50 años se han quintuplicado los desastres meteorológicos, climáticos o relacionados con el agua.
El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial Petteri Taalas señaló que hace falta invertir unos 1500 millones de dólares durante el próximo lustro para mejorar la calidad de los servicios y las infraestructuras relacionadas con los sistemas de alerta temprana, “especialmente en los países menos adelantados y pequeños Estados insulares en desarrollo”.
Los datos de la Comisión Global sobre Adaptación indican que los sistemas de alerta temprana brindan un retorno de la inversión de más de diez veces y con sólo 24 horas de advertencia de una próxima tormenta u ola de calor, los daños se pueden reducir en un 30%.
Un sistema de alerta temprana para inundaciones, sequías, olas de calor o tormentas se compone de una serie de herramientas y recursos integrados que permite a la población saber que se avecina un clima peligroso e informa cómo los gobiernos, las comunidades y las personas pueden actuar para minimizar los impactos inminentes.
Estos sistemas permiten monitorear las condiciones atmosféricas en tiempo real en tierra y en el mar y predecir de forma efectiva eventos meteorológicos y climáticos futuros utilizando modelos numéricos informáticos avanzados.